viernes, 28 de agosto de 2009

Barreras a la comunicación eficaz

Las barreras de la comunicación tienden a ser aquello que no nos permite recibir bien el mensaje, ya sea por ruido, porque el emisor no saber explicarse bien, porque el receptor esta desatento, por los canales que usamos, etc, por muchas maneras que a continuación veremos:
Ruido del canal: La interferencia física
Ruido Psicológico: Hace que el receptor al tener comunicación con el emisor interprete distinto el mensaje.
Ruido del lenguaje: se da por una falta de de adecuación entre le código del emisor y el código del receptor,


Existen 8 barreras a la comunicación eficaz:


1.-Campos de experiencia
2.-Juicios de valor
3.-Falta de adecuación
4.-Problemas del lenguaje
5.-Selectividad
6.-Diferencias de status
7.-Restricciones temporales
8.-Exceso de trabajo.

Todas estas barreras en cada una de sus definiciones o permiten que el mensaje llegue con dificultad y que tanto el emisor y el receptor no puedan comunicarse de manera efectiva.


Comunicación interna

En una organización es indispensable que la comunicación sea perfectamente entendida, pues de lo contrario de que otra manera la cabeza de la organización (Gerentes) y los empleados se entenderían y realizarían mejor su trabajo.

Ya sea de manera jerárquica u horizontal, la comunicación interna de una empresa es primordial y básica, por esa razón las empresas de éxito saben que tienen que invertir en comunicación interna por razones fundamentales.

· Motivación
· Espíritu de equipo
· Preparación ante una crisis
· Retroalimentación final
· Manejabilidad
· Buen rendimiento de los empleados
· Etc.


Cuatro modelos de relaciones públicas

Existen 4 modelos de Relaciones Públicas en lo que es la evolución de éstas:

Modelo de agente de prensa/notoriedad: Tiene como objetivo la propaganda, permite ahorrar con la verdad y no se preocupa por investigar. Su mayor exponente fue Phineas Barnum

Modelo de la información pública: Se utiliza para divulgar información de uno o más públicos, sólo le importa la verdad, se estima que es el más utilizado en la actualidad. Su mayor exponente….Ivy Lee


Modelo asimétrico de doble sentido: Su intención es que el emisor llegue a persuadir al receptor para que acepte a la organización del emisor.


Modelo simétrico de doble sentido: Es parte ideal de la comprensión mutua, es una especia de diálogo entre la organización y el público, ambas partes son persuadidas para que modifiquen sus actitudes o comportamientos a raíz de la actividad de relaciones públicas


Libro:
“Relaciones Públicas: Una introducción”
Harrison Shirley
Paginas 41-61 / 135-161



La comunicación interna de una empresa.

En toda comunicación interna lo más importante es como la cabeza de la empresa se va a comunicar con sus demás empleados para hacerlos sentir bien, en “familia”, pues una empresa llega a ser una familia, y poder mantenerlos informados de todo lo que ocurre en la empresa.

En la empresa en la que trabajo, la cual es nueva, lleva 5 años en el mercado de los Recursos Humanos, y aunque va creciendo muchísimo, le falta una intranet para lo empelados que cada año entran y entran más, no hay forma de comunicarse o saber las nuevas noticias que rodean a la empresa, nuevos clientes, nuevos trabajadores, fechas de cumpleaños, etc, tantas cosas que una intranet pueda brindarnos a quienes venimos todos los días y estamos frente a una computadora.

Tanto una intranet, como boletines informativos y charlas cada cierto tiempo es algo que definitivamente facilitaría la comunicación entre los empleados y empleadores, y no sentirían excluidos de la empresa que forman.